
JUEGOS para la Con-Vivencia–Actitudes y Valores
Jueves 16 -Viernes 17 de 18 a 21 horas
A cargo de Prof. Inés Moreno y Prof. Tamara Moreno
Destinado a todas las personas que deseen herramientas y marco teórico para la utilización del juego como herramienta para el desarrollo de conductas en el área socio-emocional y la construcción de valores con diferentes edades en distintos ámbitos: educación, salud, empresa, trabajo comunitario, arte, animación socio-cultural, tiempo libre, recreación. entre otros
Contenidos: Lo personal e interpersonal en juego. Criterios para elegir las técnicas. Las cuatro “C. Las diferencias individuales y la construcción de un grupo. Proceso de integración. Estrategias para aumentar la pertenencia de los miembros de un grupo, profundizar las relaciones interpersonales, mejorar la comunicación. El con-vivir con el otro: juegos de simulación. El papel de las consignas: trampas con relación a la integración. Lo manifiesto y lo latente. El Juego aplicado a la transformación del comportamiento. Metodología para el abordaje de actitudes y valores. Qué hacer con las conductas que aparecen en el juego. “Las máscaras que se desenmascaran”: lo que el juego expresa. El papel de los señalamientos. La percepción del facilitador: lectura de conductas. Las reglas de oro.
Metodología: Se aplicarán juegos y técnicas no convencionales, análisis grupal y marco teórico. Se entrega carpeta con guía de elaboración y profundización
Mes: Marzo
Días: Jueves 16 -Viernes 17
Horario: 18 a 21 horas
Arancel: $1500